Precisiones conceptuales acerca del populismo y su relación con la democracia.
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Centro de Iniciativa Democrática (CIDEM).
Fecha
2017-07
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Revista Panameña de Política;N°24
Es Parte de
Resumen
El populismo, como objeto de análisis político, nos confronta con sentidos problemas idiosincráticos. Por un parte, es una nación recurrente, lo cual no solo está en uso masivo, siendo parte de la descripción de una gran variedad de movimientos políticos, pero uno que trata de que capturar algo de la normativo, el populismo tiene la intención de aferrar algo crucialmente significativo sobre las realidades políticas y quizá hasta ideológicas alas que se refiere. Una característica persistente de la literatura sobre el populismo es la reticencia, o dificultad, en dalle el concepto un significado preciso. Esta ponencia busaca trazar una línea para entender la conceptualización del populismo en la literatura de Ciencias Política
Descripción general
El populismo, como objeto de análisis político, nos confronta con sentidos problemas idiosincráticos. Por un parte, es una nación recurrente, lo cual no solo está en uso masivo, siendo parte de la descripción de una gran variedad de movimientos políticos, pero uno que trata de que capturar algo de la normativo, el populismo tiene la intención de aferrar algo crucialmente significativo sobre las realidades políticas y quizá hasta ideológicas alas que se refiere. Una característica persistente de la literatura sobre el populismo es la reticencia, o dificultad, en dalle el concepto un significado preciso. Esta ponencia busaca trazar una línea para entender la conceptualización del populismo en la literatura de Ciencias Política