ABA. Gobierno & Sociedad
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoN° 2 - 2022: Revista Gobierno & Sociedad(Tribunal Electoral de Panamá, 2022-09-05) Tribunal Electoral de Panamá, TE; Instituto de Estudios Democráticos, INEDCon este número se completa el primer volumen del año 1, toda vez que Gobierno y Sociedad es una revista semestral que abarca los semestres de enero a junio y de julio-diciembre. En está ocasión presentamos a nuestros lectores temas sobre la democracia, política y sistema electoral, tanto de Panamá como de los países vecinos de la región latinoamericana. Ofrecemos un contenido académico donde disfrutará del desarrollo de temas tales como: Derechos sociales y la protección de la maternidad de la mujer trabajadora en Panamá, Análisis de redes en la plataforma Twitter, en Panamá, durante coyunturas de interés político entre los años 2020-2021, El Derecho a la Vivienda y la Política Nacional de Vivienda Estatal (Comentario sobre el artículo 117 de la Constitución de 1972), El misterio del excepcionalísimo panameño, Ciudadanos contra los “residuos”: la reforma electoral de 2021 en Panamá y Justicia Constitucional y la Judicialización de la Política.
- PublicaciónAcceso abiertoDerechos sociales y la protección de la maternidad de la mujer trabajadora en Panamá(Tribunal Electoral de Panamá, 2022-07) Martínez Paredes, Tamara ElizabethEl presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco del Proyecto de Evaluación del Rendimiento Constitucional que se realiza entre IDEA Internacional y el Tribunal Electoral. El mismo se basa en la revisión de los artículos constitucionales contenidos en el Título III, que protegen derechos, deberes y garantías fundamentales de las personas, como lo es el derecho al trabajo decente, en igualdad de condiciones y adecuado a las necesidades de los diferentes grupos de personas. La metodología permitió evaluar la normativa que protege el derecho a la maternidad de la mujer trabajadora (artículo 72 de la Constitución), en base a criterios internos y externos, la jurisprudencia y las leyes sobre igualdad de género y derechos humanos en Panamá.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de redes en la plataforma Twitter en Panamá, durante coyunturas de interés político entre los años 2020-2021(Tribunal Electoral de Panamá, 2022-07) Benjamín Miranda, Ramón HumbertoEl artículo discute el concepto, los usos y la situación de la libertad de expresión en Panamá durante distintos momentos tecnológicos y políticos, como paso previo a explorar la actividad en Twitter durante coyunturas recientes de interés político, para interrogar el sentido común que afirma que las redes sociales permiten a cualquier persona realizar el derecho a la expresión y participación política en condiciones de igualdad.
- PublicaciónAcceso abiertoEl derecho a la vivienda y la política nacional de vivienda estatal (comentario sobre el artículo 117 de la Constitución de 1972)(Tribunal Electoral de Panamá, 2022-07) Martínez Scigliani, AlexisEsta investigación propone determinar el alcance, real y efectivo, de la protección del derecho a la vivienda digna en Panamá. Lo anterior, con el objetivo de comprender cuáles medidas son necesarias para garantizar el acceso universal de este derecho. Para ello, nos valdremos, además, de un análisis histórico, a fin de mostrar qué circunstancias sociales favorecieron, en el pasado, la evolución y desarrollo legal de este derecho.
- PublicaciónAcceso abiertoEl misterio del excepcionalismo panameño(Tribunal Electoral de Panamá, 2022-07) Loxton, JamesEn las tres décadas desde la invasión estadounidense que derrocó a la dictadura del general Manuel Noriega, Panamá ha experimentado una transformación notable, y en gran parte ignorada. Se ha mantenido como una democracia estable y es hoy uno de los países más desarrollados de América Latina. Este artículo llama la atención sobre el ascenso de Panamá y destaca varias características intrigantes: es un caso raro de democratización exitosa por invasión militar; es uno de los casos más improbables del mundo de regeneración de un partido de origen autoritario; es un ejemplo destacado de gestión eficaz de los recursos por parte de una empresa estatal; y ha logrado un rápido desarrollo económico a pesar de niveles de corrupción extremadamente altos.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »