Examinando por Tipo de Material "info:eu-repo/semantics/publishedVers"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl Sufragio Pasivo y la Jurisprudencia de la CSJ en Panamá(Tribunal Electoral de Panamá, 2021-08-01) Zelaya, Miriam Del CarmenEl sufragio pasivo, es el derecho fundamental de los ciudadanos a presentarse como candidatos. Este derecho viene restringido, según las distintas legislaciones, en función de la edad, los cargos públicos que se desempeñen u es considerado un derecho que requiere condiciones o requisitos positivos (lo que debe tener como condición para participar) o negativos los que no deben tener, para poder participar). El sufragio pasivo es un ejercicio democrático que se ejerce cada cinco (5) años en Panamá y este derecho electoral es cambiante de acuerdo a los cambios en las legislaciones electorales de cada país con sistema democrático, por el derecho internacional y por las normas sobre los derechos humanos. Las adecuaciones a nuestro Derecho Electoral, se establece mediante las reformas electorales y los principios internacionales en Derechos Humanos y las convenciones internacionales sobre derecho político. Estas reformas han sido pilar importante para la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que amplían algunos derechos políticos y mantienen el respecto constitucional en materia electoral. Entre estos derechos sobresale el derecho a los candidatos independientes y la paridad de género para ocupar puestos políticos.